martes, 9 de abril de 2013

Lo que necesita la Juventus para pasar a semifinales (y de paso sobre el poco profesionalismo de los alemanes)


Image

Antes que nada, quiero saludar a todos aquellos que entran por vez primera a este blog que ha sido creado con el fin de suministrar toda la actualidad del  fútbol internacional y por sobre todo del ídolo del Calcio italiano, Juventus. Espero que sea de su agrado ya de entrada, pues hoy vamos a hablar acerca de un tema obligado; y obligado porque la Vecchia Signora tiene que ganar el próximo encuentro ante el fuerte Bayern Munich por Champions League si quiere recordarles a los demás equipos europeos que hoy ha vuelto un grande. Por esto, hablaremos de lo que se necesita para poder pasar a las Semifinales de este majestuoso certamen.

Hace poco leía en un diario italiano del  7 de abril que se cumplía un año del hegemónico liderato de la Juventus y que hasta este momento no ha soltado la punta de la Serie A TIM. Hoy está en el primer lugar de la tabla con 71 puntos y con nueve puntos de ventaja sobre el Nápoli. También leía que el recorrido de los Bianconeros en la actual liga 2013-2014 registra que la mayoría de sus volantes como Claudio Marchisio, Stephan Linchstainer y Arturo Vidal se están convirtiendo en la clave para la obtención del título de la liga gracias a sus goles: cada uno en un promedio de 4 a 6 goles en la tabla de anotadores. Estos datos, que dicen mucho de un equipo sólido, diverso y bastante útil, también muestran las característica de un conjunto que se ha recuperado anímicamente luego del escándalo del Calciopoli que le causó el descenso a la Serie B.

Aunque pensándolo bien.... Digámonos la verdad: hoy el equipo le falta trabajo técnico y de hombres para una competición europea como lo es la Champions. El partido de ida en el Allianz Arena fue una muestra de ello: escacez de ideas, temor, duda, retroceso e inexistente esfuerzo ofensivo. Mi impresión de aquel desastroso día fue que el sistema táctico y formativo no funcionó como actúa en la habitual liga porque mientras se esperaba a que el Bayern cediera el balón para atacarlo (cosa que no pasó y que no pensamos bien), ellos supieron abrirse a espacios impensables para la defensiva y valla menos vencida en la Serie A. Fue impresionante, después del primer gol, cómo el equipo bávaro se paró tan esquemáticamente desde su arquero hasta su mediapunta delantero: cada avance era medido y preciso y eso destruye un sistema tan paciente y dependiente del rival como lo es el de la Juve. Contra el Pescara, por ejemplo, sabían ambos equipos que la Juventus salía a ganar a como de lugar y gracias a ese condicionamiento (que puede que exista o no) dio la victoria este pasado sábado. Con Pescara, Juventus vio que pudo moverse; contra el Bayern no vio lo mismo.

Para pasar a Semifinales se necesita lo que ya se ha esbozado en esta humilde opinión: SE NECESITA GANAS, HAMBRE DE JUEGO Y VICTORIA. No se puede pretender que se espere a ver cómo el equipo suelta el balón y miremos cómo anotamos por descuidos. NO. Tanto para delanteros como volantes, mayores artífices de esta gran campaña bianconera, deben jugar con la el pase incisivo  y tenencia del balón, es decir, jugar hacia adelante, pero con paciencia ágil. Yo del entrenador, Antonio Conte, pruebo un sistema tan ofensivo desde el principio que logre aplacar un equipo alemán que cuando la pierde, se desespera y hace lo que Ribery hace: juego brusco. Bueno, solo digo que hace y dice unas cosas tan "profesionales". O como Don Beckenbauer que le dijo a Buffon 'jubilado' cuando él jugó hasta que le 'supo a cacho' el fútbol y se dedicó a hacer vida farándula y ahora a criticar. Creo que estas situaciones se resolverán este próximo miércoles si la Juventus se decide con gana a no perdonar este poco profesionalismo que evita que equipos como el Bayern no sean campeones de Europa.



No hay comentarios:

Publicar un comentario